Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. […]
El objetivo de este artículo es dejar de manifiesto la brecha existente en la producción, distribución, consumo y archivo de imágenes digitales entre diferentes países. Dichas relaciones conforman unas estructuras de centro-periferia que condicionan la representación y uso del pasado. Una situación que puede llegar a generar la aceptación, o el rechazo, de discursos históricos ajenos, y que depende de la materialidad de la cultura digital.
Las exposiciones inmersivas han alcanzado una fuerte presencia en los museos o lugares expositivos contemporáneos, sin embargo éstas presentan una relación problemática con el arte y la historia
En un reciente artículo el teórico de los nuevos medios Eugene Morozov sentenció que la inteligencia artificial ni […]
Los nuevos programas de inteligencia artificial como Midjourney, Stable Difusión o Dalle-E prometen a los usuarios crear sus propias imágenes que les permitan, incluso, viajar en el tiempo
Mereciendo elogios por su jugabilidad o excelente narrativa, la aventura de Edith debe ser recordada por ser la […]
El pasado mediático permite individualizar nuestra relación con la historia. El pasado mediático de carácter interactivo elaborado por […]
Hay una muy oportuna frase de García Canclini que siempre consigue devolverme al núcleo de la cuestión sobre […]