Alberto Venegas Ramos

Las imágenes de la Historia en los Videojuegos. Una aproximación.

La Historia en los videojuegos es violenta. La gran mayoría de los videojuegos que han emplazado su acción en el pasado han elegido momentos de tensión, caos y sangre, pero ¿fue la Historia tan violenta o es un producto del videojuego? ¿Podemos aprender Historia jugando a Videojuegos? Las respuestas a estas preguntas es complicada. En este reportaje intentaremos dar nuestra

Fallout, o el fantasma de un sueño postapocalíptico

La saga Fallout ha conseguido convertirse, con el paso del tiempo, en el juego de rol por excelencia radicado en un futuro postapocalíptico. Ha costado tiempo y esfuerzo llegar hasta esa posición. La franquicia ha pasado por las manos de diversos equipos de desarrollo y distribución, durante más de diez años

Las plataformas digitales han asesinado a la memoria colectiva

27 de enero de 2025
Las dos pinturas que encabezan este texto encierran una diferencia fundamental en la forma de representar, mirar y pensar el pasado. La primera, Clio (1689), de Pierre Mignard, encierra una forma única de representarlo, la misma para todos aquellos que la miren. En cambio, la segunda, Clio (2022), de mucha menor calidad, es
Salman Toor, Bar Boy, 2019. Hombre atrapado por la cultura algorítmica

La cultura algorítmica y el aplastamiento del gusto

20 de enero de 2025
Bienvenida/o a ‘Gran Pantalla’. Todo el contenido ha sido filtrado exclusivamente para ti, así que relájate y disfruta. Biznaga (2020) Esta pequeña canción introductoria, presente en el disco Gran Pantalla (2020), de la banda madrileña Biznaga podría ser la advertencia o el mensaje de bienvenida de cualquier plataforma digital contemporánea,

La cultura histórica del algoritmo

12 de enero de 2025
Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Este mecanismo matemático es el que da vida a la inteligencia artificial. De acuerdo con el matemático Marcus du Sautoy, las cuatro características fundamentales que debe poseer todo algoritmo son las siguientes

Hacia una ética de las imágenes digitales

17 de mayo de 2023
En un reciente artículo el teórico de los nuevos medios Eugene Morozov sentenció que la inteligencia artificial ni es inteligente ni es artificial, sino que es el resultado del latrocinio El robo llevado a cabo por programas informáticos de la obra de miles de artistas, músicos, programadores y escritores, del

Pasados a petición del usuario: Hearts of Iron IV y el principio de la variabilidad de los nuevos medios.

27 de febrero de 2023
El pasado mediático permite individualizar nuestra relación con la historia. El pasado mediático de carácter interactivo elaborado por ordenador ofrece la posibilidad al usuario de variar, modular y automatizar su relación con la historia hasta lograr individualizarla. Este es un factor esencial de los objetos de los medios electrónicos, así
1 2 3 8
IrArriba