Buscar por etiquetas

Memoria

Las plataformas digitales han asesinado a la memoria colectiva

27 de enero de 2025
Las dos pinturas que encabezan este texto encierran una diferencia fundamental en la forma de representar, mirar y pensar el pasado. La primera, Clio (1689), de Pierre Mignard, encierra una forma única de representarlo, la misma para todos aquellos que la miren. En cambio, la segunda, Clio (2022), de mucha menor calidad, es un pastiche de la primera creada por el artista italiano

Hacia una ética de las imágenes digitales

En un reciente artículo el teórico de los nuevos medios Eugene Morozov sentenció que la inteligencia artificial ni es inteligente ni es artificial, sino que es el resultado del latrocinio El robo llevado a cabo por programas informáticos de la obra de miles de artistas, músicos, programadores y escritores, del

Las mecánicas como forma de interacción activa con el pasado

9 de junio de 2020
Las mecánicas, grosso modo, son los verbos que el jugador puede ejecutar en el mundo ludoficcional y narrativo creado expresamente para él por el diseñador. La forma en la que el usuario se relaciona, activa e interactivamente, con el escenario jugable. Su elección e implementación son de capital importancia para

La memoria indolora del videojuego

10 de abril de 2020
En las descripciones bélicas, los eufemismos o las omisiones (…) pueden constituir una ofensa criminal. No es casualidad que los autores de talento que se han ocupado de las guerras equiparen las tácticas a la sangre, la estrategia a los cadáveres. ¿Cómo es posible escribir sobre los asuntos culturales más

El mito de la experiencia de guerra en el videojuego

11 de febrero de 2020
La representación de la guerra en la cultura de masas contemporánea hunde sus raíces en el siglo XIX. Durante esta centuria comenzaron a fijarse las imágenes más reconocidas de la historia bélica que fueron adaptándose a los distintos formatos con el correr de los años. Una configuración icónica que se
IrArriba