Buscar por categoría

ArtículosPágina

Todos los artículos publicados en la página de Presura.

Las imágenes de la Historia en los Videojuegos. Una aproximación.

La Historia en los videojuegos es violenta. La gran mayoría de los videojuegos que han emplazado su acción en el pasado han elegido momentos de tensión, caos y sangre, pero ¿fue la Historia tan violenta o es un producto del videojuego? ¿Podemos aprender Historia jugando a Videojuegos? Las respuestas a estas preguntas es complicada. En este reportaje intentaremos dar nuestra

Fallout, o el fantasma de un sueño postapocalíptico

La saga Fallout ha conseguido convertirse, con el paso del tiempo, en el juego de rol por excelencia radicado en un futuro postapocalíptico. Ha costado tiempo y esfuerzo llegar hasta esa posición. La franquicia ha pasado por las manos de diversos equipos de desarrollo y distribución, durante más de diez años

¿Por qué lo llaman civilización si quieren decir nación? Imperialismo y nacionalismo en Sid Meier’s: Civilization.

16 de abril de 2017
Construir una civilización que resista el paso del tiempo. Ese es el objetivo que nos propone la franquicia de estrategia por turnos Sid Meier’s: Civilization (Firaxis/MicroProse, 1991), cuya última iteración se publicó hace aproximadamente medio año (Sid Meier’s: Civilization VI, Firaxis/2k Games, 2016). Sus veinticinco años de vida la han

Salvar la memoria histórica a través del videojuego.

6 de abril de 2017
Never Alone (E-Line Media, 2014) es un juego desarrollado por inuits con una misión muy concreta, preservar su cultura e historia. El juego, un plataformas basado en la habilidad del jugador para superar los desafíos clásicos del género y la resolución de puzles levantó cierto revuelo en los medios de comunicación por

¿Quién tiene el mando en el periodismo de videojuegos?

5 de noviembre de 2016
Desde su asentamiento en la década de 1970, la industria de los videojuegos ha ido creciendo exponencialmente hasta llegar incluso a superar en ingresos a otras como la discográfica. En un determinado punto de su historia, el periodismo se especializó para vivir de cerca esa evolución de los videojuegos, que

The Secret of Monkey Island como artefacto postmoderno.

31 de octubre de 2016
¡Hola! Me llamo Guybrush Threepwood, ¡y quiero ser un pirata! (The Secret of Monkey Island). Así es cómo se presenta el protagonista principal de The Secret of Monkey Island (LucasArts, 1990), diseñado por Ron Gilbert, al comienzo de la aventura. Es una declaración de intenciones que encierra un sentido más
1 10 11 12
IrArriba