Monthly archive

enero 2018

Reflexividad y espectacularidad en el videojuego contemporáneo.

28 de enero de 2018
[La] estructura [del videojuego] tiene muchas analogías con la del laberinto, pues también constituye un itinerario-puzle en el que se deben ir salvando amenazas y obstáculos consecutivos. Debido a este imperativo, en los videojuegos, los procesos son más importantes que los sujetos. Y, debido al protagonismo de las amenazas y

El espectáculo ha desterrado al contexto del videojuego

21 de enero de 2018
En su obra La sociedad del espectáculo (1967) Guy Debord abría el primer capítulo, «La separación perfecta», con un párrafo escogido del prólogo de Feuerbach al libro La esencia del cristianismo (1841): Nuestra época, sin duda alguna, prefiere la imagen a la cosa, la copia al original, la representación a

La evolución de la ciudad en el videojuego histórico.

19 de enero de 2018
Este artículo intenta construir una breve historia de las representaciones históricas de las ciudades en el videojuego. Por su propia configuración he seleccionado una serie de videojuegos ordenados cronológicamente para examinar las imágenes urbanas que aparecen en ellos. Es una selección razonada pero no por ello completa. Faltan muchos y,

Golden Sun y el viaje como ruptura del dualismo.

11 de enero de 2018
«El héroe inicia su aventura desde el mundo de todos los días hacia una región de prodigios sobrenaturales, se enfrenta con fuerzas fabulosas y gana una victoria decisiva (…)». (Campbel, J. 2015: 25.) Los viajes, esas grandes elipsis de nuestra vida, tienen un peso narrativo fundamental a la hora de
IrArriba